El arroz con leche es una receta que encontramos entre los postres tradicionales de muchos países
Cuando era niña, en casa de mi mamá nunca faltaban en la nevera postres caseros como flan, natillas, cuajada, arroz con leche…

Por aquel tiempo había agarrado la costumbre de decir a todo «no me gusta» así que ni los probaba. Ya de adulta, en un almuerzo de trabajo ofrecieron de postre arroz con leche… ahí fue, a mis 30 años, cuando lo probé por primera vez

Esa parte sí me la enseñaron bien en casa, que lo que me ofrezcan me lo tengo que comer. Así que llegó aquel arroz con leche. Y me lo comí, y disfruté cada cucharada que me llevé a la boca, arrepintiéndome de haber pasado tanto tiempo perdiéndome algo tan delicioso.

Pues bueno, ahora me toca a mí surtir la nevera de postres caseros para los míos y no falta el arroz con leche. Y esta versión, frente a otras que van on leche condensada y leche evaporada, es mucho más ligera. ¡Vamos con la receta!

La receta
Ingredientes
1 litro y 1/4 de leche
115 grs de arroz
100 grs de azúcar
1 naranja, la piel
1rama de canela
1/2 vaina de vainilla
Procedimiento
En una olla pon la leche, el arroz, la rama de canela y la media vaina de vainilla. Agrega la piel de naranja, remueve bien y pon a cocinar a fuego bajo durante 40-45 minutos o hasta que el arroz con leche tenga una consistencia melosa. No olvides remover con frecuencia para que no se pegue al fondo de la olla.
Agrega el azúcar , remueve bien y deja cocinar por 5-10 minutos más.
Retira la canela, la piel de naranja y la vaina de vainilla de la olla y deja refrescar el arroz con leche.
Sirve en envases individuales.
Yo usé cáscara de naranja confitada para decorar. Para ello pon en una olla igual cantidad de azúcar que de agua y cocina a fuego bajo. Cuando el azúcar esté diluido agrega la cáscara de naranja y deja cocinar hasta que queden confitadas.