Otra forma de consumir palomitas de maíz

Ante el reto de hacer una receta con maíz palomero no lo dudé ni una sola vez, de inmediato me acordé de este pan de palomitas de maíz que hice ya algún tiempo.

palomitas

A decir verdad, con este reto me he convertido casi que en experta haciendo palomitas de maíz y experta total en comerlas. He probado el método tradicional de la sartén en el que pones el aceite, los granos de maíz palomero y la sal, tapas y, al fuego, dejas que comiencen a tronar. Quedan estupendas y casi no quedan granos por reventar. Una vez hechas, las pongo en un bol les agrego un poco de Tajín… el resto ya te lo sabes ¿verdad?

El otro método es en el microondas. Para empezar, haces una bolsa con papel de hornear o con papel encerado, cerrando los laterales, agregas el maíz, dos cucharaditas de aceite de oliva y sal y terminas de cerrar el paquete. Después lo metes en el microondas y le das al botón de palomitas y… listas!

La cuestión es que las palomitas se convierten en un snack saludable y delicioso. Sólo el maíz palomero, una cucharadita de aceite de oliva y un poco de sal te aportan 35 calorías por taza de palomitas ya hechas. Si cambiamos el aceite de oliva por mantequilla pasamos a 85 calorías por taza, que todavía sigue siendo un cantidad de calorías aceptables para un snack.

Pero con independencia de todos los datos nutricionales de las palomitas de maíz lo que es innegable es que están deliciosas ya sean dulces o saladas.

Así que en esta receta vamos a unir dos cosas que me encantan, el pan y las palomitas. Las palomitas las vamos a usar tanto arriba del pan como decoración como dentro de la masa.

pan de palomitas cenital

La receta

Ingredientes

1/2 taza de agua tibia

1/2 taza de leche tibia

3/4 cdta de levadura seca instantánea

2 cdas de azúcar

2 tazas de palomitas trituradas (en procesador o en licuadora)

2 cdtas de sal

2 huevos

1/3 taza de mantequilla derretida (pero que no esté caliente)

4 tazas de harina de trigo

Procedimiento

En un bol mezcla el agua y la leche. Agrega la levadura y el azúcar y mezcla bien. Deja reposar la mezcla unos minutos.

En un procesador de alimentos tritura las palomitas y separa unas 4 cucharadas para poner finalmente en el pan.

Incorpora en la mezcla de agua y leche los huevos batidos y la mantequilla derretida. Incorpora la harina a la mezcla anterior y amasa hasta obtener una masa homogénea. Incorpora en la mezcla las palomitas trituradas.

Transfiere la masa a un bol ligeramente engrasado y cubre con papel film. Deja reposar la masa por unos 30 minutos o hasta que la masa haya doblado su volumen. Si pasaron los 30 minutos pero la masa aún no doblo su volumen dale más tiempo, recuerda que el frío retrasa el proceso de leudado.

Precalienta el horno a 180º C.

Divide la masa en dos piezas iguales. Dale a cada uno de ellos la forma e introdúcelos en un molde de pan previamente engrasado y deja leudar nuevamente cubriendo los moldes con un paño limpio.

Cuando haya doblado nuevamente su volumen en el molde pinta la superficie de cada uno de los panes con mantequilla derretida y espolvorea sobre ella con las palomitas trituradas que reservaste.

Hornea los panes a por 34-40 minutos o hasta que el pan tenga un hermoso color dorado. Retira del horno, desmolda y deja enfriar los panes.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on pinterest
Pinterest
Ultimos posts

Posts Relacionados