El jalá es un pan tradicional judío reservado para la celebración del Sabbat. Es una masa enriquecida con miel, huevos y azúcar  y su forma característica es trenzada, ya sea de cuatro o de seis cabos y para darle el acabado, se pinta con huevo batido. A mí, personalmente, me gusta ponerle semillas de sésamo negro y blanco que le queda muy bonito.

Chalah o Jalah

Este pan no tiene mucha dificultad más allá del amasado lo que sí requiere es tiempo, atención y paciencia para estar pendiente de los tiempos de leudados. La sensación que tendréis al sacar este pan del horno no tiene precio, entre satisfacción, sorpresa y asombro.

En casa este pan no dura más de dos días, es tan suave que a los niños les encanta. Así que no está de más duplicar la receta y hornear dos de una vez. ¡Animaos a hacerlo! Aquí os dejo la receta.

Pan: Jalá
Recipe Type: Panes
Cuisine: Panes
Author: [url href=»http://juliapelalayuca.com» target=»_blank»]Julia Pela La Yuca[/url]
Prep time:
Cook time:
Total time:
Un precioso pan que disfrutar haciendo y comiendo
Ingredients
  • ESPONJA
  • 43 grs de leche tibia
  • 43 grs de harina de pan
  • 4.5 grs de levadura seca instantánea
  • MASA FINAL
  • 90.5 grs de esponja (la cantidad total que hicimos)
  • 48.5 de agua tibia
  • 34.5 de aceite vegetal
  • 20 grs de miel
  • 84.5 grs de huevos
  • 20 grs de yemas de huevo
  • 336 grs de harina de pan
  • 38.4 grs de azúcar
  • 7 grs de sal
Instructions
  1. Comenzamos preparando la esponja para lo cual mezclamos la harina y la levadura y después añadimos la leche. Mezclarlo todo bien hasta que la mezcla quede bien homogénea. Lo dejamos reposar en un bol cubierto con papel film durante unos 30 minutos o hasta que doble su volumen. En Panamá, con este clima que tenemos, el leudado de las masas no me demora más de 30 minutos.
  2. Cuando ya tenemos la esponja lista agregamos el agua, el aceite, la miel, los huevos y las yemas y mezclamos bien para, después, agregar la harina, la sal y el azúcar. Cuando ya está lista la masa la colocamos en un bowl ligeramente engrasado, lo cubrimos con papel film y lo dejamos reposar hasta que doble su volumen.
  3. Cuando la masa ya ha doblado su volumen la ponemos en una superficie enharinada y la dividimos en cuatro piezas del mismo peso y con cada pieza hacemos un cilindro, todos ellos del mismo tamaño y trenzamos. Una vez trenzada la pieza la colocamos en la bandeja de horno en la que lo vamos a hornear. Lo pintamos con huevo batido y lo volvemos a cubrir con papel film dejándolo reposar por otros 30-45 minutos tras los cuales lo volvemos a pintar con huevo y espolvoreamos con semillas de ajonjolí.
  4. Con el horno precalentado en 400 ºF introducimos la pieza de pan y bajamos la temperatura del horno a 375ºF. Después de 15 minutos rotamos la bandeja del horno y seguimos horneando por otros 15 minutos. Para saber si el pan está cocido por dentro, lo más seguro es guiarse con un termómetro de cocina, debiendo alcanzar los 190ºF.

 

Para mí no hay nada mejor que empezar el día con un buen desayuno con su rebanada de pan, ya sea acompañado de algo dulce, algo salado o algo tan sencillo como un chorreón de AOVE con un toque de sal. Yo comería pan a todas horas pero este jalá para el desayuno, con mantequilla y mermelada, se lleva la palma.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on pinterest
Pinterest
Ultimos posts

Posts Relacionados