En el mercado, en el super, en las cartas de los restaurantes… la flor de calabaza me perseguía como si fuera una señal. Tenía que hacer algo y la preparé salteada.

Nutricionalmente es rica en vitamina A y ácido fólico, potasio, calcio y antioxidantes. Lo mejor es consumir la flor de calabaza el mismo día que la compres pues se marchitan rápido.

Dato curioso, la planta de la calabaza produce flores femeninas y masculinas. Las femeninas producen las calabacitas (que junto al frijol y el maíz fue uno de los alimentos básicos de la dieta mesoamericana). Y las masculinas… pues se cortan y nos las comemos tan ricamente, crudas o guisadas.

La flor de calabaza salteada puedes servirla como guarnición para carnes, pescado, rellenar unos canelones,… usarla en una quesadilla o, simplemente comértela en una tortilla, que es lo que yo hice porque después de tomar las fotos ya no aguantaba más el hambre.
Antes de empezar con la receta tienes que lavar y picar las flores. Bueno, en cuanto a eso tengo que decir que he oído y leído cosas diferentes. Que si se usan los tallos que si no, que si se eliminan los cálices o si no… Lo mejor es que pruebes las opciones y lo hagas como más te guste. Yo usé los tallos y no me pareció mal ni en textura ni en sabor.

LA RECETA
Ingredientes:
4 mazos de flores de calabaza limpias y picadas (la señora del puesto del mercado me dijo que le pusiera también los tallos)
3 cucharadas de aceite de oliva
1 cebolla finamente picada
1 diente de ajo finamente picado
2 cucharadas de cilantro finamente picado
Sal
Procedimiento:
En una sartén a fuego medio calienta el aceite de oliva, agrega la cebolla y unos minutos más tarde el ajo cuidando que no se queme. Cocínalos hasta que estén ligeramente dorados.
Incorpora las flores de calabaza y el cilantro picado. Si quieres en este punto puedes agregarle un jalapeño picado o también chile serrano.
Dale un punto de sal, saltea por unos 5 minutos y listo.