Como antesala a la premiación de Los 50 Mejores Restaurantes de América Latina, Enrique Olvera, chef y dueño de Pujol, en la Ciudad de México, ha ganado el “Premio Diners Club® por el Conjunto de su Obra” en América Latina, reconociendo así su contribución global a la gastronomía a lo largo de una carrera continua y exitosa.
Y es que Pujol se ha convertido en todo un must en la Ciudad de México tanto para los turistas amantes de la comida como para los entusiastas locales del gourmet. Olvera retoma los ingredientes locales y tradicionales para usarlos de una manera moderna y personalizada, reinterpretando las raíces de la tradición mexicana, a la vez de innovar en términos de la técnica y el enfoque de su cocina.
El Premio Diners Club® por el Conjunto de su Obra reconoce la contribución de los chefs a la gastronomía local y global, analizando su trabajo como un todo, así como la influencia que ha tenido sobre sus colegas y las críticas de los expertos. Le es entregado a los chefs que han tenido una carrera exitosa por muchos años y es una prueba de su popularidad sostenida.
Enrique Olvera recibirá este premio en la noche del 23 de septiembre en la Ciudad de México, cuando se revele la lista de Los 50 Mejores Restaurantes de América Latina en 2015, a la par de otros reconocimientos individuales como el Premio ‘Veuve Clicquot a la Mejor Chef Femenina de América Latina’, el premio a la ‘Mejor Nueva Entrada en la Lista, patrocinado por LesConcierges,’ y el premio al ‘Mejor Chef de Repostería, patrocinado por Cacao Barry’.
¿Cómo se configura la lista de Los 50 Mejores Restaurantes de América Latina?
La lista y la ceremonia de premiación son organizadas por el grupo de medios William Reed Media Group, y ni el organizador, ni los patrocinadores, incluyendo el patrocinador principal y el país sede, tienen influencia alguna en el armado de la lista.
La lista se crea a partir de los votos de 252 miembros de la Academia de los 50 Mejores Restaurantes de América Latina. La Academia se divide en cuatro regiones: México & Centroamérica, Sudamérica (Norte), Sudamérica (Sur), y Brasil. Cada región tiene un Presidente y 62 miembros con derecho a voto, que consta de periodistas, críticos gastronómicos, chefs, dueños de restaurantes y foodies de prestigio. Cada uno debe emitir siete votos sobre la que consideran que ha sido su mejor experiencia gastronómica de los últimos 18 meses y al menos tres de esos votos tienen que ser para restaurantes de países ajenos al suyo.