No es un trabalenguas, cuitlacoche o huitlacoche es el nombre de un hongo delicioso

Cuitlacoche crudo

El cuitlacoche es un hongo parasitario que crece en las mazorcas de maíz nuevo. Un hongo que en otros lugares del mundo se trata de prevenir y, en su caso, erradicar pero que en México se convierte en un manjar delicioso. De hecho se le conoce también como caviar mexicano.

Cuitlacoche armados en tacos con sus complementos

Puedes encontrar fácilmente cuitlacoche en los mercados ya sea en la mazorca entera para desgranarlos o ya desgranados. Yo los compré desgranados, listos para limpiar y empezar a cocinar.

No fue amor a primera vista. Había estado leyendo sobre el cuitlacoche, sus usos, el significado de su nombre (puedes leer más aquí) a la vista no me pareció muy bonito, pero cuando lo toqué y lo olí así al natural todo cambió.

Huitlacoche en tacos con complementos y detalle

Al tacto es suave, húmedo y tiene un cierto olor a tierra mojada. Y una vez cocinado, el cuitlacoche me resultó delicado, sofisticado, sutil, nada invasivo en el paladar. Definitivamente delicioso, hubiera comido un poco más, la verdad.

Huitlacoche en tacos

Con el cuitlacoche se hace una bebida que se llama esmoloc, también se usa en mole prieto, en sopas y cremas, con carnes, pollo y pescados. Y como no podía ser de otra manera, en quesadillas y antojitos entre muchas otras opciones.

Estoy en fase de aprendizaje, de conocer productos y sabores, así que antes de retirarme a casa con mi cartucho de cuitlacoche, la señora del puesto me advirtió que no los metiera bajo el agua pues, como ocurre con los hongos, se chupan el agua y luego la botan en la cocción.

La receta

Ingredientes

500 gramos de cuitlacoche

1/2 cebolla finamente picada

50 mililitros de aceite vegetal

sal al gusto

salsa roja taquera

Para armar tus tacos y acompañarlos:

6 tortillas

1 aguacate cortado en rebanadas

queso de tu preferencia, yo rallé un queso que conseguí de Chiapas delicioso

chile en rajas

Procedimiento

Calienta el aceite y sofríe la cebolla hasta que esté traslúcida.

Incorpora el cuitlacoche cuidando que los granos no se rompan. Agrega sal al gusto, cocina por 5 minutos y apaga.

Monta los tacos agregando los complementos que más te gusten.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on pinterest
Pinterest
Ultimos posts

Posts Relacionados