Pie de mango ahora que estamos en plena temporada.
En Panamá estamos en esa época del año en la que los mangos abundan. Palos de mango por toda la ciudad se cargan de frutos que maduran y caen al piso. En este tiempo cuidado con estacionar tu carro debajo de un palo de mango ya que de un “mangazo” puede resultar una abolladura en la chapa.
Mis hijos, aunque todavía chiquitos, están aprendiendo la importancia de los productos y cuando van a la piscina o a pasear suelen llevar una bolsa para traerme todos los mangos que encuentran. Hace unos días llegaron con dos bolsas llenas, así que una la hice en jugo (pela los mangos, córtalos en trozos descartando la semilla y licúalos con agua. Después cuélalo y ahí tienes tu jugo de mango. Si te quedó muy espeso lo puedes aligerar con más agua o incluso combinarlo con jugo de naranja… ¡sencillo y delicioso!).
Para la otra bolsa de mangos pensé que no había mejor fin que hacer una pie rústico para la merienda.
Lo mejor es comerlo calentito, así que si te sobró del día anterior caliéntalo en el horno (deja que se caliente el horno y, entonces, mételo por unos minutos) y hay otra opción más rápida y que a mi me gusta más porque no corro el riesgo de que se seque o se queme y es con el tostador, sí ese mismo en el que tuestas tu pan para el desayuno. Túmbalo de forma que la ranura quede en horizontal y paralela a la superficie sobre la que se apoya. Mete el trozo de pie y, con la temperatura al mínimo, ponlo a funcionar.
Fotografías: @byjele www.byjele.com
- [u]PARA LA MASA[/u]
- 250 grs de harina
- 125 grs de mantequilla sin sal
- 1 huevo
- 5 grs de sal
- 2 cucharadas de agua
- 25 grs de azúcar
- [u]PARA EL RELLENO DE MANGO[/u]
- 3 mangos pelados y cortados en lascas
- 1/4 taza de azúcar morena
- 1 cucharadita de canela en polvo
- En un bol pon la harina y la mantequilla cortada en dados. Trabajlos con la punta de los dedos hasta que queden como migas de pan. Después añade el azúcar, la sal y el huevo y mezcla hasta obtener una masa homogénea pero sin trabajar en exceso. En caso de que sientas que está muy seca agregue un poco de agua pero agrégala de poco en poco para que no te pases con la hidratación.
- Una vez la masa sea homogénea y lisa envuélvela en papel film y resérvala en la nevera por 1 hora.
- En otro bol ponga el mango en lascas y añade el azúcar moreno y canela en polvo y mezcla bien.
- Precalienta el horno a 350ºF. En una bandeja para horno coloca un silpat o, en su defecto, papel de hornear. Estira la masa sobre el silpat o papel d ehorno ligermanete engrasado, dándole forma de círculo. Distribuye sobre el círculo de masa las lascas de mango dejando libre un borde de masa. Dobla el exterior de la masa hacia arriba del relleno.
- Hornea a 350ºF por 30 minutos o hasta que el pie esté dorado y el mango tierno.[img src=»http://juliapelalayuca.com/wp-content/uploads/2017/05/IMG_9445.jpg» width=»1024″ height=»683″ class=»aligncenter size-full» title=»Pie de mango» alt=»Pie de mango»]