Uno de los platos típicos de tierras chiricanas
Tengo pendiente hacer la receta de seré de maíz nuevo pero anoche me acosté sin cocinar.
Hoy, nada más llegar a casa me cambié (y me saqué mis zapatitos nuevos, que ya me estaban empezando a molestar) y me metí en la cocina para preparar hacer la receta de serén de maíz.
Me atrevería a decir que de donde vengo el maíz lo comemos frito (los famosos kikos), en palomitas, ensaladas o asado en barbacoa, no recuerdo más formas en las que haber comido maíz. Sin embargo, es cruzar el charco y el maíz se convierte en protagonista de muchos platos, entre los que sería pecado no citar el tamal, las torrejitas de maíz nuevo, el bollo, tortillas de maíz y, como no, el plato de hoy.
El Serén de Maíz Nuevo es un plato típico de la región de Chiriquí y entre sus ingredientes principales tiene el maíz fresco que le da espesor a la sopa y un sutil toque dulce a la sopa, que me encantó.
Pues con los antecedentes que tengo, podeis imaginar que no tengo demasiada experiencia con los platos a base de maíz. Ese era el reto.
En esta ocasión, a diferencia de cuando hice tamales en casa, en esta ocasión estaba “armada” con un molinillo que supera con creces a la famosa Corona. Se trata de un complemento de la KitchenAid que convierte la tarea de moler maíz en coser y cantar, perfecto también para moler carne en casa. Y es que mi KitchenAid tiene ya más complementos que una Barbie (el molinillo, el complemento para hacer helado y el de la pasta), así que le saco bastante rendimiento a la máquina.
En realidad esta receta no tiene mucho de complicada y sí mucho de sabroso, así que os animo a hacerla. Además los ingredientes son fáciles de encontrar y económicos. Yo me he tomado la licencia de hacer un sofrito de tomate, cebolla y cilantro y he puesto un poco encima de la carne de las costillas.