Vengo aquí a reclamar el lugar que se merece la hojaldra. Que se hagan a un lado los croissants, las donas, los cronuts, los muffins y sus primos los cupcakes así como cualquier otro híbrido de todo lo ya existente,… que aquí tenemos hojaldras y tienen un bien merecido puesto a la hora de disfrutar un buen desayuno panameño.
Si tengo que poner fecha y lugar de la primera vez que la probé diría que fue en El Valle hace unos 6 años. Mi esposo y yo estábamos de paseo y las pedimos para desayunar sin saber que nos traerían a todo un clásico en los desayunos panameños. Siempre me gusta comerlas con azúcar, en cierto modo me trae a la mente a los churros… Oh, vaya, esta concatenación de recuerdos me lleva a la conclusión de que la próxima vez me las como acompañándolas con un buen chocolate a la taza espeso y bien caliente, así me haga sudar como un pollito.
Esta receta es la primera que hago del apartado de los desayunos del libro del Chef Charlie Collins “100 Recetas Una Vida”. La masa es fácil de hacer el tema está en darle el puntito en la fritura. Una vez fritas las puedes acompañar con lo que quieras sea salado o dulce.
Los ingredientes son los clásicos en una masa: harina, polvo de hornear, azúcar, agua,… y el cariño, ese ingrediente al que muchos no sabe ponerle nombre cuando cuando prueban algo.
- 400 grs, de harina todo uso tamizada
- 1/2 cucharada de polvo de hornear
- 10 grs. de azúcar
- 10 grs de sal
- 220ml. de agua
- 80-110 grs de mantequilla en daditos
- Aceite vegetal para freir
- Mezclar los ingredientes secos en un blo.
- Mezclar los ingredientes húmedos en otro bol.
- Unir los ingredientes secos con los húmedos tratando de conseguir una masa homogénea y sin grumos.
- Incorporar la mantequilla en daditos poco poco para que sea más fácil integrar.
- Dejar reposar en un recipiente engrasado por una hora.
- Poner a calentar aceite para freír.
- Cortar trozos de masa y darle forma de disco y freir en el aceite bien caliente. Retirar y escurrir el aceite sobre papel de cocina.
- A partir de ahí se abre todo un mundo de posibilidades para acompañar las hojaldres: azúcar, queso con miel, dulce de leche, sobrasada, nutella,..