Un proyecto de ANCON de producción y distribución de aceite de coco de Darién

Recientemente, de forma casual me tropecé con este proyecto de aceite de coco Artesan. Un proyecto de emprendimiento sostenible impulsado por ANCON en la Reserva Natural de Punta Patiño en Darién.

 

aceite de coco Artesan ANCON
Imagen cortesía de ANCON

Apenas fue una información fugaz, uno de esos videos cortos que ruedan en redes sociales. Sin embargo, se me quedó en la cabeza. así Busqué más información y entonces llegué a ANCON. ¿Que por qué me llamó la atención? Porque vivimos unos tiempos en los que la sostenibilidad debería ser requisito obligatorio para nuevos proyectos.  Porque el aceite de coco, de un tiempo a esta parte, se ha visto reposicionado gracias a sus magníficos beneficios. Porque, desde el principio hasta el final del proceso de producción, todo es artesanal. Porque la belleza del Darien y su biodiversidad merecen ser protegidas.

Pero empecemos por el principio, ¿qué es ANCON? ANCON es una ONG panameña sin fines de lucro que, en sus más de 30 años de existencia, trabaja por proteger y restauran los recursos naturales de Panamá. Actualmente maneja las 30 mil hectáreas de la Reserva Natural Privada de Punta Patiño (Darién) y, es impulsor del proyecto de aceite de coco Artesan, que tiene como objetivo el desarrollo de una de las zonas más pobres no sólo de Darién sino del país, mediante la puesta en marcha de una planta de producción de aceite de coco virgen orgánico, cuyos beneficios revierten directamente a las comunidades de Cémaco y Taimatí, directamente involucradas en el proyecto.

Pero, empecemos por el principio, ¿qué es ANCON? ANCON es una ONG panameña sin fines de lucro que, en sus más de 30 años de existencia, trabaja por proteger y restaurar los recursos naturales de Panamá. Actualmente, maneja las 30 mil hectáreas de la Reserva Natural Privada de Punta Patiño (Darién) y es impulsor del proyecto de aceite de coco Artesan, que tiene como objetivo el desarrollo de una de las zonas más pobres no sólo de Darién, sino del país, mediante la puesta en marcha de una planta de producción de aceite de coco virgen orgánico, cuyos beneficios revierten directamente a las comunidades de Cémaco y Taimatí, directamente involucradas en el proyecto.

producción aceite de coco Artesan ANCON
Imagen cortesía de ANCON

El proceso de producción arranca pelando la semilla y rallando el coco. Luego la pulpa de coco es sometida a un proceso de secado tras el cual pasa a una prensa manual donde, mediante la fuerza humana, se extrae el aceite. Posteriormente el aceite es envasado y transportado hasta llegar a ciudad de Panamá para su venta.

La planta de extracción está en la Reserva Natural Privada Punta Patiño, a unos 300 kilómetros de ciudad de Panamá. Pareciera que la distancia no es tan grande, sin embargo atravesar la selva darienita con el cargamento de aceite de coco no es tarea fácil, especialmente el tramo de mar por lo que necesitan adquirir una lancha adecuada para llevar el producto hasta Quimba y de ahí continuar por carretera hasta ciudad de Panamá.

Por eso, hasta el 16 de noviembre ANCON está llevando a cabo una campaña de crowfounding o financiación colectiva, donde reciben aportaciones desde 10$ y cada aportación es premiada según el nivel. Por favor no dejes de visitar la página de crowfounding.

 

 

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on pinterest
Pinterest
Ultimos posts

Posts Relacionados