Y sí, seguimos con el cacao, en esta ocasión con el 1er Festival Artesanal de Cacao y Chocolate de Panamá (FACCP), que tuvo lugar recientemente en el local de Amazonia Republic, en Obarrio, un evento que busca contribuir al crecimiento de la industria del cacao, productores y amantes del chocolate en Panamá.
La iniciativa fue una idea llevada a cabo por Yoshiris Peña, creadora y fundadora de la marca de chocolates Oro Moreno, y Katiuska Martínez, gerente general de Amazonia Republic. “Hoy en eventos como este los emprendedores de la industria del chocolate en Panamá tenemos la oportunidad de impulsar nuestros productos y estamos resaltando lo que hacemos. Para nosotros es un orgullo tenerlos aquí y compartir un pedacito de nuestra alma en cada chocolate”, dijo Peña.
Emprendedores venidos de distintos puntos del país estuvieron ofreciendo sus productos elaborados con cacao panameño. Otras iniciativas se sumaron a este Festival, donde el cacao y el chocolate fueron los ingredientes principales como Mixologist Events, Panama Brewers, Helados Keene´s, Bocatto di Angeli, entre otros.
“Pensamos que no había un lugar más ideal para nuestra apertura al público que este Festival lleno de productores, colaboradores y artesanos del mundo chocolatero. Somos una asociación de pequeñas y medianas empresas. Traemos el cacao de Bocas del Toro y lo confeccionamos en Chiriquí”, dijo Jaime Pérez de la marca de chocolates Bocao, que estrenó su oferta de productos ese día.
Nadya Amador de Casa Friuli Cacao, comentó “Me siento feliz de participar en este evento, somos los representantes del cacao y los cultivos campesinos de las Minas de Herrera”.
Rachel Pol, conocida chef y presentadora panameña, también asistió al Festival con su marca Rachel Pol Chocolates. “Siempre he sido una enamorada del chocolate y la idea es resaltar la idiosincrasia panameña en cada bombón”.
El evento fue también la ocasión perfecta para inaugurar oficialmente la Asociación de Chocolateros de Panamá, un movimiento que reúne a diez miembros entre las marcas más importantes presentes en el mercado y donde, como señala Yoshiris Peña, cada miembro participa con un producto único y de calidad pero todos los miembros dan su aporte.
Y si quieres conocer más sobre el cacao panameño puedes ver cómo lo hacen en Örebä (Bocas del Toro, Panamá) pinchando aquí.